jueves, 30 de agosto de 2007

MODEM




Un módem es un equipo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado modems desde los años 60 o antes del siglo XX, principalmente debido a que la transmisión directa de la señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente. Por ejemplo, para transmitir señales de audio por radiofrecuencia haría necesarias antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción.




Cómo funciona


El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucho mayor frecuencia con que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora.







Tipos de modems


Los modems han adquirido gran popularidad entre la gente de bajos conocimientos técnicos gracias a su uso en la PC, sin embargo los modems son usados en un sinfín de aplicaciones, como las comunicaciones telefónicas, radiofónicas y de televisión.


Se pueden clasificar de diferentes maneras, siendo una de ellas la clasificación por el tipo de moduladora empleada, teniendo así los modems digitales, en los cuales la moduladora es una señal digital y los modems analógicos, en donde la moduladora es una señal analógica.



Módulos de conmutación PLC










Adaptador para el cableado de sistema





































































No hay comentarios: